A pesar de la abolición de ciertos destinos, África sigue siendo rentable para Air-France

A pesar de las disputas y crisis políticas y de seguridad que sacuden este segmento de la red de la compañía, la aerolínea franco-holandesa logra un desempeño excepcional en su red africana en relación con sus resultados generales de los primeros nueve meses del año.

NOV 4, 2023 - 21:29
 0
A pesar de la abolición de ciertos destinos, África sigue siendo rentable para Air-France

Se podría pensar que las suspensiones de vuelos en algunas zonas de África, una red donde la compañía genera cifras impresionantes, afectarían los resultados del tercer trimestre de la compañía en sus destinos africanos.

Obviamente, este no es el caso. Porque, al final de este período, África Centro-Oeste sigue apoyando el retorno de la empresa al crecimiento a pesar de las crisis en Níger, Mali, Burkina Faso y en otros países. Así, según los datos financieros del grupo a 30 de septiembre de 2023, la red de África subsahariana y Oriente Medio del grupo franco-holandés, que cuenta con 28 destinos activos a pesar de las tensiones político-de seguridad en el Sahel y Oriente Medio, generó un cifra de negocio de 2,6 mil millones de euros, contribuyendo así a los resultados de la compañía francesa.

Este resultado se suma a los resultados del primer trimestre del actual ejercicio financiero, durante el cual la aerolínea se mostró encantada con un “fuerte desempeño impulsado por África Occidental y Central para Air France, y por África Oriental y Sudáfrica para KLM”. . Los funcionarios de la empresa también magnificaron los rendimientos obtenidos durante este período. Éstos, indicaba el informe de actividad del pasado mes de mayo, se habían “mantenido en buenos niveles, principalmente gracias al comportamiento de las cabinas premium en África Occidental y Central”.

Desde finales del ejercicio 2022, los resultados financieros operativos de la empresa franco-holandesa han mostrado una curva ascendente en África Central y Occidental. Esto, gracias a un volumen de 3,87 millones de pasajeros hacia o desde África de un total de 16.490 millones de pasajeros, un aumento de más del 28%. Esto ayudó a aumentar los ingresos en un 66 % hasta los 5.300 millones de euros y a generar un flujo de caja operativo libre ajustado de 1.900 millones de euros.

En general, los analistas y expertos en transporte aéreo para este tercer trimestre pueden haber visto sus previsiones desviadas en algunas decenas de millones de euros. Pero Air France-KLM no puede permitirse el lujo de lograr un triunfo modesto. Durante los primeros nueve meses del año, la aerolínea franco-holandesa logró el mayor beneficio operativo trimestral de su historia, con 1.340 millones de euros. Este resultado, que aumentó un 31% interanual, va acompañado también de una facturación de 8.660 millones de euros, un aumento del 6,8%. Todo lo que permitió a la compañía alcanzar otro récord, el de lograr un salto del 2,9% al 15,5% en términos de margen operativo, no sin alcanzar un nivel de rentabilidad inimaginable incluso hace cinco años, cuando el transportista navegaba en turbulencias.

Estos resultados, explica su director general, Benjamin Smith, se vieron impulsados ​​por la fuerte demanda del verano. De hecho, de julio a septiembre, Air France-KLM transportó a 26,9 millones de personas, un 7,6% más que el año pasado en el mismo período; y logró una tasa de ocupación de cabina del 90%, un aumento del 1,3%. Además, cabe destacar que la empresa se beneficia de una situación económica favorable que abre el camino a una mayor rentabilidad. De hecho, registró más pasajeros que pagaron más por los billetes de avión, un aumento del 1,8%.

Todo ello se tradujo en un beneficio neto en el tercer trimestre de 931 millones de euros. Lo que decepciona un poco las expectativas de los expertos en la materia. Esto último limitó el beneficio trimestral medio de la empresa a 991 millones de euros y llevó el beneficio operativo del período a 1,38 mil millones de euros y el volumen de negocios a 8,7 mil millones de euros.

¿Cuál es tu reacción?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow

Joaquín Mba Eneme MÁSTER EN PERIODISMO DIGITAL. Presentación de noticias y análisis sobre la política global, búsqueda y gestión de fuentes informativas, cobertura de diversos eventos y ruedas de prensa.